La Comisión Latina sobre el SIDA es una organización de membresía y sin fines de lucro dedicada a la lucha contra el VIH/SIDA.
En respuesta a la crítica e inadecuada situación de prevención sobre el VIH y a los retos relacionados con el acceso a la salud en la ciudad de Nueva York, líderes Latinos fundaron la agencia en 1990.
Parte de la misión de la Comisión es abogar por el acceso a la salud, promover la educación y prevención sobre el VIH, desarrollar programas modelo para comunidades en alto riesgo, y fortaleciendo capacidades a través del adiestramiento para organizaciones comunitarias. A través de su extensa red de organizaciones y líderes comunitarios, la Comisión trabaja para movilizar una respuesta efectiva a la crisis de salud creada por el VIH/SIDA. Desde 1995, la Comisión ha expandido sus servicios fuera de la ciudad de Nueva York, para responder a las constantes necesidades de las comunidades Latinas en más de 40 estados y Puerto Rico.

Guillermo Chacón
Presidente |
Desde sus inicios, la Comisión fue dirigida por Dennis deLeon, un defensor incansable y líder nacional en la lucha de la comunidad Latina para hacer frente a la epidemia, hasta su fallecimiento el pasado diciembre del 2009. Guillermo Chacón, antiguo vicepresidente de La Comisión Latina sobre el SIDA y líder nacional de la comunidad Latina en relación al VIH/SIDA, fue nombrado actual presidente de la Comisión, por la junta directiva, el pasado mes de noviembre del 2009. |

Dennis deLeon
Presidente Emérito |
La Comisión esta dedicada a resolver la crisis del VIH en la comunidad Latina, donde el estigma, pobreza, barreras de lenguaje, miedo de estatus migratorio, y barreras al acceso de servicio de salud impiden que personas se hagan la prueba del VIH e incrementan los porcentajes de infección. Más de 200,000 Latinos en los EE.UU. y Puerto Rico están viviendo con VIH/SIDA. Los Latinos, el grupo minoritario de mayor crecimiento en los EE.UU., representan el 17% de la población en los EE.UU. pero constituyen más del 20% de los casos de SIDA. |
Nuestras Cuatro Areas de Servicio 
La Comisión agrupa cuatro componentes y servicios complementarios que se proveen a las comunidades Latinas: educación sobre la salud, prevención del VIH, capacitación para el desarrollo y defensa de derechos. Todos los servicios son ofrecidos en español por personal bilingüe culturalmente diverso en cuanto a salud, educación y profesión.
• Educación para la Salud [+]
El conocimiento de los riesgos relacionados al VIH y las opciones de tratamiento, permanecen como una barrera significativa para la prevención del VIH, así como la necesidad de poder ayudarles a mantenerse saludable –en caso de que vivan con VIH-. La Comisión se encuentra firmemente comprometida a la continua educación sobre la salud en español y con campañas estratégicas con los medios de comunicación.
Durante más de una década, la Comisión ha ofrecido el único adiestramiento para trabajadores de la salud, educadores de distintas poblaciones de la comunidad y oficiales públicos de salud. Nuestros profesionales en adiestramiento continúan ofreciendo talleres, institutos y conferencias nacionales, regionales y locales acerca de diferentes temas relacionados a la prevención y tratamiento del VIH/SIDA para inmigrantes, lideres comunitarios, trabajadores del cuidado de la salud y personas viviendo con VIH/SIDA.
• Prevención del VIH [+]
Todos los programas de la Comisión se encuentran guiados por nuestra misión de prevenir el avance de la enfermedad y la promoción de la salud en las comunidades Latinas. La organización tiene una larga historia de desarrollo e implementación de modelos de prevención e intervenciones de reducción de riesgo en comunidades con bajos ingresos económicos, incluyendo la única iniciativa en los Estados Unidos para movilizar diversas comunidades de fe para la promoción de la salud y la prevención del VIH. La Comisión ha trabajado con más de 75 iglesias de diferentes denominaciones para construir ministerios de salud en comunidades de alto riesgo y para la iniciación de programas de prevención para mujeres y adolescentes. Otro componte de los programas de prevención ha sido el trabajo con organizaciones de origen Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGTB) para el desarrollo e implementación de innovadores programas de prevención. La Comisión ha alcanzado una gran variedad de comunidades con sus esfuerzos para ofrecer la prueba de detección del VIH, consejería y referidos a programas pioneros de salud y vivienda basados en los modelos de redes sociales para Latinos/as en alto riesgo.
• Capacitación para el Desarrollo [+]
La Comisión se ha encontrado siempre comprometida a edificar la capacidad de las instituciones locales y las organizaciones de la comunidad, así como de los departamentos de salud, proveedores de servicios de salud. En conjunto con los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) y otras agencias del gobierno, la Comisión se encuentra fortaleciendo organizaciones y departamentos de salud desde Maine hasta Nueva Jersey (Incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes) que proveen intervenciones para la prevención del VIH. Otro gran esfuerzo ha sido el trabajo con las comunidades LGBT para que puedan operar efectivamente como organizaciones sin fines de lucro que ofrezcan apoyo social y servicios de prevención a las comunidades que se encuentran en alto riesgo.
• Defensa de Derechos y Concientización [+]
La crisis de salud presentada por el VIH llama a la concientización de la sociedad y a través de la organización entre las comunidades para así poder abogar por el incremento de recursos y el acceso al cuidado de la salud. La iniciativa principal de la Comisión en términos de la concientizacion es justamente el Día Nacional de Concientizacion sobre el SIDA en las comunidades Latinas (www.NLAAD.org). Anualmente, el 15 de Octubre, la Comisión en colaboración con el comité asesor nacional, moviliza a más de 350 organizaciones comunitarias en más de 250 ciudades de la Unión Americana para que sean los anfitriones de campañas para promover la prueba del VIH, así como iniciativas de educación y prevención. La defensa de derechos ha sido uno de los elementos esenciales de la agencia. La Comisión esta dedicada a movilizar a líderes comunitarios, a la construcción de consensos y la defensa de derechos a todos los niveles. Además, la capacitación sobre defensa de derechos se provee a nivel de organizaciones comunitarias.
Difundiendo el Message
Fotografías o ilustraciones, muchas han sido las imágenes que a través de los años ha usado la Comisión Latina para llevar su mensaje de educación, prevención, capacitación o concientización.
Nuestros Aliados
Gobierno
Ryan White Title
United States Centers for Disease Control and Prevention
The New York State Department of Health (AIDS Institute)
Fundaciones
The New York City AIDS Fund (New York Community Trust)
The Altman Foundation
The Public Welfare Foundation
United Way of New York City
The Henry van Ameringen Foundation
The Hispanic Federation
The Charles Lawrence Keith and Clara Miller Foundation
Broadway Cares/Equity Fights AIDS
The JP Morgan Chase Foundation
Corporaciones
NBC 4HD
Bristol-Myers Squibb Company
Ortho Biotech
Con Edison
Abbott Laboratories
Agouron Pharmaceuticals
AOL/Time Warner
Boeringer Ingelheim
El Diario/la prensa
Telemundo
Fidelis Care of New York
Glaxo Smith Kline
Health Plus PHS
Health First
HIP of New York
Market Place Media, Inc.
Partners in Health
Roche Diagnostics
Serono Laboratories
Shionogi, Inc.
WABC
|